La Asociación La Casa Grande es una Organización No Gubernamental sin fines de lucro, con independencia ante cualquier organismo e institución de carácter político, económico o religioso, desde el respeto a todas las ideologías, creencias, y valores; que realiza un trabajo dirigido a personas y colectivos en condición de vulnerabilidad social, económica y cultural en el ámbito local.
Las líneas de actuación de nuestra entidad ponen énfasis en los recursos personales para el logro de aprendizajes y habilidades, promoviendo su autonomía y desarrollo, así como su inserción en nuestra sociedad.
Desarrollamos proyectos diseñados para cubrir de forma integral las necesidades de las personas más desfavorecidas.



NUESTRA VISIÓN
- promover una sociedad inclusiva e intercultural donde no se vulnere los derechos fundamentales.
- basándonos en la convivencia, la justicia, la igualdad de oportunidades, y el apoyo a la diversidad.
- perseguir la idea de contribuir a la construcción de una sociedad cohesionada e integradora..
NUESTROS VALORES
- TRANSPARENCIA Y RESPONSABILIDAD: presentación pública de información real, detallada, y clara sobre las actividades, servicios, y los proyectos realizados. Garantizar la inversión adecuada y transparente de los fondos recibidos y su destino.
- MEJORA CONTINUA: realización de una evaluación continúa de las actuaciones con el fin de mejorar y estar atentos a las demandas y necesidades detectadas, que nos permita ser eficaces y eficientes en el cumplimiento y desarrollo de nuestro trabajo.
- JUSTICIA: defender y proteger los derechos fundamentales y libertades de todas las personas; así como apoyar la igualdad de oportunidades y facilitar las condiciones que faciliten su consecución.
- PARTICIPACIÓN Y COLABORACIÓN: favorecer la implicación de todos los agentes (comunidad, organismos públicos, voluntarios, etc.) en las actividades a desarrollar. Buscar la colaboración y trabajar en red con las instituciones y entidades con las que compartimos objetivos o fines similares para optimizar esfuerzos y recursos.
- DIVERSIDAD: fomentar una sociedad plural y heterogenia. Favoreciendo el respeto, la dignidad, la convivencia e integración de todas las personas.
- SOLIDARIDAD: responsabilidad e interés compartido entre la sociedad con los colectivos y personas más desfavorecidos. Promover la implicación de toda la sociedad para reducir la desigualdad socioeconómica.
- INTERCULTURALIDAD: apoyo y reconocimiento de una sociedad plural donde se tenga cabida a todas las personas, respetando todas las identidades culturales y promoviendo el desarrollo de todos los colectivos o minorías étnicas en todos los ámbitos de la sociedad.
- COMPROMISO de trabajar por y para las personas, para su bienestar y capacitación, adaptándonos a las necesidades reales de las personas mediante acciones integradas.
