Ajuntament de València

2025 – Acogida, Formación y Empleo

Desde el Área de Bienestar y de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Valencia, en concreto desde la Concejalía de Bienestar Social e Integración, se nos ha concedido para este 2025 la cantidad de 14.812,75€ para la ejecución de nuestro proyecto Empleo y Formación, mediante las ayudas de Acción Social.

Acceso al documento de concesión

2024 – Acogida, Formación y Empleo

Desde el Área de Benestar y de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Valencia, en concreto desde la Concejalía de Bienestar Social e Integración, se nos ha concedido para este 2024 la cantidad de 12.905 € para la ejecución de nuestro proyecto Empleo y Formación, mediante las ayudas de Acción Social.

Acceso al documento de concesión

2023 – Formación y Empleo

Desde el Área de Benestar y de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Valencia, en concreto desde la Concejalía de Bienestar Social e Integración, se nos ha concedido para este 2023 la cantidad de 13.567 € para la ejecución de nuestro proyecto Empleo y Formación, mediante las ayudas de Acción Social.

Acceso al documento de concesión

2022 – Formación y Empleo

Desde el Área de Benestar y de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Valencia, en concreto desde la Concejalía de Bienestar Social e Integración, se nos ha concedido para este 2022 la cantidad de 13.441 € para la ejecución de nuestro proyecto Empleo y Formación, mediante las ayudas de Acción Social.

Acceso al documento de concesión

2021 – Formación y Empleo

Desde el Área de Benestar y de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Valencia, en concreto desde la Concejalía de Bienestar Social e Integración, se nos ha concedido para este 2021 la cantidad de 10.613 € para la ejecución de nuestro proyecto Empleo y Formación, mediante las ayudas de Acción Social.

Acceso al documento de concesión

2020 – Formación y Empleo

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-300x131.png
Acceso a la documentación de la concesión

Desde el Área de Desarrollo Humano del Ayuntamiento de Valencia, en concreto desde la Concejalía de Inserción Social y Laboral, se nos ha concedido para este 2020 la cantidad de 10.676 € para la ejecución de nuestro proyecto Empleo y Formación, mediante las ayudas de Acción Social.

Curso 2019/2020 – Sensibilización

Justiciaglobal

Desde la Regidoría de Cooperación al Desarrollo, se nos ha financiado aquellas actividades que antes formaban parte de la «Carpeta Educativa» y que en este año se ha enriquecido con la incorporación y participación de la Xarxa Apuja el Tó

2019 – Empleo y Formación

Image 300x131

Desde el Área de Desarrollo Humano del Ayuntamiento de Valencia, en concreto desde la Concejalía de Inserción Social y Laboral, se nos ha concedido para este 2019, la cantidad de 10.981 € para la ejecución de nuestro proyecto Empleo y Formación, mediante las ayudas de Acción Social.


2018 – Empleo y Formación

Desde el Ayuntamiento de Valencia, en concreto desde su Regiduría de Servicios Sociales, se nos concedió en el 2018, la cantidad de 12.327 € para nuestro proyecto Empleo y Formación.

Curso 2018/19 – Sensibilización

Justiciaglobal

Desde la Regidoría de Cooperación al Desarrollo, se nos ha financiado aquellas actividades que antes formaban parte de la «Carpeta Educativa» y que en este año se ha enriquecido con la incorporación y participación de la Xarxa Apuja el Tó


Curso 2017/2018 – Sensibilización

W2xJIiuJ19H7UtzLn TLAVtOx4ZEz6G7cotv 7MJ2nCLXutX6uyKbiRS78xN5TT QBbzUVx7HHtdyZ4cUKpG6K7XIsgpO3smVFVqguS4U8LRF4fw8EHtlBAv8hDP5qyvKWJHQv1g
VpvDvg9jEQiCaejveVJsYWQs55ZN6ZS6ZY9tG AkFxDhYqyzMI8zCptVI6 JV3dw8 EwlZkW6JCuc3PByC Ue GTSZNcmC4Xa7Vixh2coQqh7M F5656ZKPEgRNyGHAE7pjQ G36aQ

El proyecto de Sensibilización ha sido subvencionado desde hace diez años, por el Centro de Apoyo a la Inmigración, acciones que se enmarcan dentro del Plan Norte Sur del Ayuntamiento de Valencia y forma del programa: “Valencia, mosaico de culturas” cuyo fin primordial es promover la interculturalidad desde la perspectiva de la prevención y el conocimiento mutuo, y dentro del cual se diseñan distintos proyectos con acciones de sensibilización en distintos ámbitos. En estos diez años la intervención se ha ido desarrollandose según la implícita demanda debida a un tejido social renovado. Tiene como objetivos:

  • Impulsar el enriquecimiento cultural en los centros escolares aprovechando la realidad multicultural que se produce en los mismos y prevenir la xenofobia y el racismo profundizando en los valores de respeto, igualdad y tolerancia.
  • Crear espacios de reflexión, debate, intercambio en todos los sectores que conviven en los centros escolares para favorecer fórmulas diversas de convivencia y de aprendizaje del respeto a la diferencia, sea cualquiera (de procedencia, de género, caracterizada por discapacidades físicas o mentales).
  • Fomentar la participación de padres y madres en la vida escolar, buscando incentivar al contacto y la relación con el centro educativo y con los demás padres y madres presentes en el mismo.
  • Abrir el entorno de los centros educativos a la comunicación, intercambio y participación de las entidades de la iniciativa social desde el trabajo en red y la intervención continuada en los mismos.
  • Desarrollar actividades de formación, sensibilización, intercambio y apoyo en las AMPAS (Asociaciónes de Padres y Madres de Alumnos) y universidades populares.