Disponer de una red social de entidades en un barrio, como la Red Comunitaria de Torrefiel es una gran ventaja para la comunidad. Compuesta por asociaciones vecinales, Servicios Sociales, Centros Educativos (Sanchis Guarner., Antonio Machado, Ballester Gozalvo y Torrefiel), entidades del Tercer Sector (Cáritas, Cruz Roja, Iniciatives Solidaries, FISAT y nuestra asociación, por supuesto) y otros muchos grupos como el Club de Futbol del barrio o la Asociación de Vecinos de Torrefiel que ha generado esta red. Todas estas entidades fomentan la colaboración y la solidaridad entre los que pasamos buena parte del día o habitamos como residentes este querido barrio de Torrefiel.
Gracias a estas conexiones, se pueden organizar eventos y actividades que fortalecen los lazos sociales, que se transforman en derivaciones, colaboraciones, apoyos naturales por intereses comunes. También facilita la comunicación y el intercambio de información, lo que ayuda a resolver problemas locales de manera más eficiente. Así que no pocos objetivos nos plantemos: mejorar la calidad de vida, promover el sentido de pertenencia y generar un entorno más seguro, unido y resiliente.
Una Red Social es más que un montón de nombres en un muro ¡claro que sí! Pero no solo es eso. Ese muro nos recuerda que tenemos alguien al lado, con «nombres y apellidos» y sabremos dónde buscarlo cuando lo necesitemos.