El Centro Histórico de nuestra ciudad tiene gran cantidad de edificios y monumentos que reflejan muchas de las épocas por las que ha pasado nuestra ciudad y las diferentes culturas que la han habitado.
Así que tan solo callejear de la mano de un experto conocedor de la ciudad, como es nuestro profe voluntario de castellano Juan Pablo, equivale a mas o menos a tres clases magistrales de historia (y es mucho más ameno).
Fue una bonita forma de acabar el trimestre de Castellano nivel A2, en un recorrido que empezó en las Torres de Serrano (con subida incluida) y acabó visitando el Belén ubicado en el interior del Ayuntamiento de Valencia, pasando por la Catedral y La Lonja.
Estas actividades de conocimiento del medio ayudan a comprender un poco más a la sociedad de acogida ¡y a descubrir que ya desde hace muchos años nos mezclábamos y enriquecíamos!
Nos alegra de que el alumnado, un total de diez personas, haya disfrutado de estos espacios que también sirven para relacionarse de una manera más relajada y genera un sentimiento de grupo que hace que el esfuerzo, que no es baladí (por cierto, baladí es una palabra árabe que hemos castellanizado) de aprender una lengua sea más llevadero.
Actividad cofinanciada por el Ajuntament de València y la Vicepresidencia segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda a través del IRPF y las ayudas de Diversidad