Desde el área de Formación Básica y de Competencias Digitales, apostamos por el uso de las aulas virtuales para complementar las clases presenciales de castellano y valenciano para personas migradas. Esta herramienta abre las puertas a un aprendizaje más flexible y efectivo, fomentando la inclusión y el éxito de nuestro alumnado. En este aspecto, ya tenemos diferentes cursos virtuales, generados por niveles, que se desarrollarán en el paralelo a los cursos presenciales.
Este material también será una guía para el equipo de personas voluntarias, que incluirán pequeñas pruebas para valorar los progresos; y nos aportará información de como va el proceso de aprendizaje y si es necesario, por ejemplo, repasar contenidos concretos.
En absoluto dejamos de valorar el factor humano ni la importancia de la interrelación ni de lo presencial. Digamos que es un plus, no algo que sustituye.
Las aulas (las virtuales) estarán abiertas 24 horas al día, los siete días de la semana, para que el alumnado invierta en su aprendizaje en aquellos momentos que pueda.
Todo, para que el esfuerzo y la energía que dedican en el aprendizaje de un nuevo idioma (que no es moco de pavo), sea lo más efectivo posible. Porque lo necesitan para formar parte de la sociedad.
Actividad cofinanciada por el Ajuntament de València y la Consellería de Igualdad a través del IRPF y las ayudas de #diversidad #Aprendizaje #Castellano #Inmigrantes #Educación