Nadar y guardar la ropa

Este dicho hace referencia a la precaución necesaria cuando nos lanzamos a alguna actividad que precisa atención, a la que añadimos una tarea complementaria. Y es lo que pasa cuando nos «digitalizamos», cuando nadamos (navegamos si tenemos yate) por la red y a la vez tenemos que cuidar los datos personales que facilitamos. Pues hoy ha finalizado esta formación de cuatro sesiones en las que doce personas han salido preparadas para «nadar y guardar la ropa».

Juan Pablo, una de las tantas personas que forman nuestro equipo de voluntariado, seguro que ha sabido trasmitir ese equilibrio entre buscar con soltura por internet a la vez que utilizar todos los recursos que nos pone al alcance y protegerse de robo de identidades, datos o anuncios-estafa.

Pues desde utilizar el email, la nube y otras muchas cosas mas que nos hacen la vida más cómoda (o no) a la hora de comunicarnos o manejar la información.

Y es que internet es como el mundo real, hay personas buenas y personas malas. Así que, esquivando los peligros, alcanzamos los beneficios de estar digitalizarse (que son muchos).

Agradecemos el esfuerzo que les cuesta a nuestras personas usuarias (no son milenials) y que confien en nuestra entidad para adentrarse en lo digital que ha venido para quedarse.

La semana que viene iniciamos otro curso, esta vez de Informática Básica, más dirigido al manejo del ordenador y el uso de programas

¡Qué el único ratón que nos dé miedo sea el que encontremos en la despensa!

Actividad cofinanciada por el Ajuntament de València y la Consellería de Igualtat i Polítiques Inclusives

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, ACEPTAR

Aviso de cookies