El plus del reciclaje y de la recuperación

Según un informe publicado por la consultora McKinsey el pasado mes de julio, señala que Europa produce anualmente entre siete y siete millones y media de toneladas de residuos, de las que entre el 30% y el 35% se recoge. De superarse estas barreras, este informe considera que el reciclaje podría alcanzar entre el 18% y el 26% de los residuos textiles brutos en 2030. Con estas previsiones se reduciría las emisiones de dióxido de carbono en alrededor de cuatro millones de toneladas, el equivalente a las emisiones de un país como Islandia. (Fuente: Federación Española de la Recuperación y de Reciclaje).

Así pues, cada vez que se recupera y se le proporcionamos una segunda vida al textil y al calzado, de forma indirecta estamos favoreciendo un aire más limpio y una reducción del consumo de energía.

Si te parecen pocos pluses para donarnos esa ropa que ya no le das uso, te añadimos la rentabilidad social de facilitar oportunidades de trabajo a personas en situación de exclusión social y la generación de un proceso para que se integren en empresas normalizadas.

Agradecidos por la confianza del Ayuntamiento de Valencia, por permitir mediante un convenio a nuestra entidad (y a otras dos, son como Caritas y El Rastrell) tener ubicados en sus calles los contenedores de recogida que facilitan las donaciones.

¡Y cómo no! Agradecer a las personas donantes que hacen realidad esta economía, tan social como circular.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, ACEPTAR

Aviso de cookies