Sabemos perfectamente las situaciones complejas con las que llegan las personas a nuestro país, huyendo esperanzadas en un nuevo comienzo, en una segunda oportunidad.
Dentro de esas complejidades, la situación documental es un gran obstáculo.
Nos alegra cierta humanización de la ley de extranjería que abre una nueva vía para la regularización de personas que ya llevan años en nuestro territorio.
Queremos compartir esta infografía explicativa de las claves y pasos para sacar el máximo provecho al nuevo ARRAIGO POR FORMACIÓN que se incluye en la LOEX y RELOEX tras la incorporación del Real Decreto 629/2022.
Esta nueva figura de arraigo nos permitirá obtener un PERMISO DE RESIDENCIA de 12 meses si nos comprometemos y realizamos una formación (en algunos casos prorrogable otros 12 meses). Posteriormente y cuando terminemos la formación, podremos pedir a partir de esta un permiso de residencia que además nos autorice a trabajar.
Te dejamos todos los pasos a seguir, requisitos y documentación a aportar en la siguiente infografía. Pincha en los puntos con la imagen de enlace para ver todos los recursos y páginas web relevantes anexados.
Si tienes dudas, desde nuestro servicio de Primera Acogida intentaremos resolverlas o derivarte a entidades con las que trabajamos en red para que puedas conseguir lo que es de justicia: una regularización digna.