
¿Y cómo lo redacto? Os debe sonar esta frase mucho, es esa pregunta que surge en tu cabeza cuando te enfrentas cara a cara con el ordenador para redactar tu currículum o explicar las funciones que realizabas en tus anteriores puestos laborales.
Esa misma pregunta es la que han intentado resolver esta mañana las profesionales de AESVE.
Durante esta sesión, han intentado romper esa barrera, dando trucos y explicando cómo sería la mejor forma de exponer las funciones que realizabas en tus anteriores experiencias laborales.
No hay una forma correcta o incorrecta en cómo redactar dicha experiencia, pero es importante conocer nuestro objetivo, es decir ‘’qué queremos conseguir’’.
Podría pasarnos que no contemos con mucha experiencia por lo que sería positivo escribir primero nuestra formación; si tenemos pensado cambiar de profesión podríamos utilizar un currículum combinado o si por ejemplo toda tu experiencia va enfocada a tu objetivo profesional, te aconsejamos que expliques de manera detalla las tareas y responsabilidades más relevantes para el futuro puesto.
De nuevo damos las gracias al equipo de profesionales de AESVE, por su implicación y su buen hacer. En esta ocasión el taller ha sido impartido por Adela y Beatriz, que estamos seguros que han sabido dar respuesta a todas las preguntas que les surgen a las personas participantes a la hora de redactar sus experiencias profesionales.

Acción cofinanciada por ayudas de IRPF de la Vicepresidencia i Consellería d’Igualtat i Politiques Inclusives y Fundación Bancaja/Bankia a través de sus ayudas CooperaONG.