
No queríamos irnos de vacaciones sin compartir «nuestros números«. Para nuestra entidad es muy importante que las cosas estén claras: lo que hacemos, los resultados que alcanzamos y los recursos con los que hemos contado y de dónde han procedido. No es algo nuevo, llevamos publicando estos datos desde que somos Entidad Declarada de Utilidad Pública, y puedes acceder a toda este información desde el año 2012 en nuestro apartado de Transparencia en esta misma web.
Si quieres saber qué personas han ejecutado (personal laboral y voluntariado) cada uno de nuestros programas, cuantas participantes y todas las actividades que hemos realizado, cuánto nos han costado (en una visión general), qué hemos conseguido a través de ellas y quienes nos han finaciado, accede a nuestra Memoria de Actividades. Si quieres un resumen menos denso, pero en el que explicamos las actividades y resultados, accede a este documento.
Puede que con unos datos generales sobre los movimientos contables de este año y relacionados con el año anteriror, tu curiosidad ya se haya saciado, accede a nuestro Balance Abreviado Contable.
Si tienes más interés en saber en que se ha gastado todo el dinero que hemos gestionado, con gran detalle, accede a nuestra Memoria Económica.

¿Por qué compartimos todo esto? Nos sentimos obligados de hacerlo por las personas voluntarias que aportan su tiempo y esfuerzo en nuestra labor, por las personas socias que a través de sus aportaciones económicas hacen viable nuestro mantenimiento, por los fondos públicos que percibimos de la Administración (por concurrencia competitiva, no lo olvidemos) y por las entidades privadas que también apuestan por nuestra asociación y nuestra misión.
¡ Y por todas las personas que nos donan su ropa usada, por supuesto! Aprovechamos para animar a los compañeros de este proyecto ¡que la recogida de las donaciones en nuestros contenedores no para ni en agosto!