Buenas noticias

Compartimos la noticia publicada por el Ayuntamiento de Valencia sobre los contenedores de Recogida y Reciclaje de Ropa y Zapatos Usados.
Os recordamos que el Programa de Reciclaje de nuestra Asociación genera puestos de trabajo para aquellas personas que necesitan un pequeño empujón (económico y de recuperación de hábitos laborales) para aquellas personas que antes vivían en la calle, y que son apoyadas desde los pisos de acogida del Programa Cáritas Mambré.
La comercialización de la ropa donada, también aporta los ingresos necesarios para que todos nuestros servicios y recursos sean gratuitos.
Gracias a todos los donantes, por sus aportaciones; y al Ayuntamiento, por facilitar estas donaciones, al aumentar el número de contenedores.

La concejalía de Espacio Público ha tramitado las licencias de 75 contenedores nuevos de ropa usada y de calzado que se han repartido a lo largo de todos los barrios y distritos de la ciudad de Valencia, donde ya están instalados y disponibles para ser usados. Las organizaciones que se encargan de gestionar el servicio son tres: Arropa, Casa Grande y Rastrell. El Ayuntamiento colabora con las tres entidades de carácter benéfico en la cesión del espacio de la vía pública de manera gratuita.

La concejalía de Bienestar Social es la que gestiona el convenio del Ayuntamiento con estas organizaciones. Así, Consol Castillo, concejal de Bienestar Social, ha destacado «la importancia de ofrecer este servicio porque lleva adscrito una serie de actividades como son la recogida de la ropa, su lavado y planchado, su reparación así como la posterior comercialización. Todas estas tareas las realizan empresas que trabajan con planes de inserción laboral, es decir, que realizan una función de inclusión social al contratar a gente en riesgo de exclusión».

La ropa que se recoge en los contenedores distribuidos por la ciudad se vende en las dos tiendas de ropa de segunda mano de Arropa que hay en Valencia, en la calle República Argentina y en la avenida de Primado Reig. Cualquier persona puede ir y comprar la ropa que quiera y, además, la gente en riesgo de exclusión tiene unos tickets que dan las asociaciones gestoras de los contenedores para poder adquirir ropa de manera gratuita. «De esta manera dignificamos la adquisición de la vestimenta para la gente sin recursos ya que pueden ir a una tienda y elegir la ropa que más les guste», ha explicado Castillo.

Por su parte, Carlos Galiana, concejal de Espacio Público, ha explicado que «antes de realizar las marcas en la acera con pintura, tal y como marca la ordenanza, se ha tenido en cuenta, entre otras, las condiciones necesarias desde el punto de vista de la movilidad».

Publicación original del Ayuntamiento de Valencia

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, ACEPTAR

Aviso de cookies